.jpg)
Preguntas frecuentes
¿CUÁNTO DURA UNA SESIÓN DE NEUROFEEDBACK?
El tiempo de entrenamiento oscila entre los 25 y los 30 minutos de duración. Sin embargo, el tiempo total requerido para la sesión suele ser de una hora, entre la revisión de los efectos de la anterior sesión, la preparación de los sensores, los descansos durante el entrenamiento y las instrucciones o pautas.
¿CUÁNTAS SESIONES SON NECESARIAS?
Aunque es difícil de predecir, en la mayoría de los casos se recomiendan un total de entre 10 y 40 sesiones para fijar los resultados y que éstos sean duraderos. Esto varía según la severidad del problema y la idiosincrasia de la persona. Aunque en algunos casos se pueden apreciar los cambios desde la primera sesión, lo habitual es que aparezcan entre la quinta y la décima. No es conveniente parar el tratamiento en cuanto los síntomas empiezan a remitir, sino continuar durante un tiempo hasta que el cerebro fije el nuevo hábito de funcionamiento. Del mismo modo, que el cerebro no olvida cómo ir en bicicleta, tampoco tiende a olvidar los nuevos patrones más adaptativos que ha aprendido.
¿QUÉ PASA SI EL PACIENTE ESTÁ TOMANDO MEDICAMENTOS?Puede seguirlos tomando. Con el entrenamiento, los medicamentos que tratan las funciones cerebrales probablemente ya no sean necesarios o puedan requerirse dosis más pequeñas a medida que el cerebro empieza a regularse. Es importante que los pacientes consulten con su médico el manejo de los medicamentos.
¿EL NEUROFEEDBACK PUEDE TENER EFECTOS SECUNDARIOS? Son infrecuentes. No se conocen casos de efectos secundarios a largo plazo por NFB. Cuando se presentan, estos son temporales (unas horas) y suelen desaparecer al cabo de poco tiempo.