.jpg)
Neuroterapia
Neuroera ofrece a los pacientes y profesionales herramientas terapéuticas farmacológicas y no farmacológicas de última generación para el diagnóstico y tratamiento de diferentes cuadros y patologías que se relacionan con el funcionamiento del cerebro.
Los tratamientos a través de la neuroterapia son una línea novedosa y en pleno desarrollo en el mundo, constituyen una de las formas más seguras y eficaces de lograr respuesta terapéutica a través de la modificación de la conducta de grupos neuronales en forma selectiva, con ningún y pocos efectos adversos.
Mediante la neuroterapia o neurofeedback es posible entrenar a la persona para que aprenda a regular su propia actividad cerebral, corrigiendo los desequilibrios que están asociados a sus síntomas y dificultades, solucionando así sus problemas.
¿COMO FUNCIONA EL NEUROFEEDBACK?
Se coloca unos sensores o electrodos en el cuero cabelludo y conectados a un ordenador registran la actividad cerebral mediante un electroencefalograma o EEG. Esta información se descompone en diferentes ondas cerebrales según su frecuencia: ondas deltas (0-4hz), ondas theta (4-7hz), ondas alfa (8-12hz), ondas beta (13-38hz) y ondas gamma (38-42hz). Durante la sesión, la persona recibe información (feedback) acerca de los cambios de actividad en sus ondas cerebrales de una forma sencilla: por ejemplo, con una película o un video juego, cuando el cerebro incrementa las ondas que deseamos potenciar y reduce las que queremos disminuir, es reforzado o premiada con la reproducción de la película o el movimiento del personaje en un video juego.
El cerebro va asociando esta estimulación o refuerzo con su propia actividad y buscando como mantener el juego o la película en movimiento, aprende a modificar su propia actividad o a autorregularse, estableciendo un nuevo equilibrio en sus ondas cerebrales y abandonando los patrones de actividad que le llevaron a experimentar dificultades.
Este tratamiento es no invasivo, no se aplican algún tipo de estimulo electrico o de otra naturaleza sobre el cerebro.
